
El presente artículo es el consolidado de respuestas al interés en situar las Subjetividades Disidentes e Interseccionales como un aporte de los desarrollos de los estudios sobre el cuerpo, el género y la sexualidad, para pensar la articulación social y colectiva para combatir las estructuras que generan marginalización. Las respuestas se han procesado en los últimos cinco años en cursos que llevan el nombre de Disidencias sexuales, de género y corporales y en la actualidad, de Subjetividades Disidentes e Interseccionales. El objetivo es plantear las Subjetividades Disidentes e Interseccionales como la confluencia de multitud de sujetos marginalizados que toman posición frente a los sistemas de dominación que integran la matriz de opresión y desde la cual se ejercen violencias interseccionales. Para ello se utilizan la perspectiva de la política cuir y las multitudes queer desde las propuestas de B. Preciado y Sayak Valencia, así como la Revolución Molecular de Guattari, con el fin de explicar que dichas Subjetividades se visibilizaron en el Estallido Social que vivió el país en el 2021.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.